Precios

Los precios de notarías en Perú son un tema de interés creciente, ya que casi todas las personas, en algún momento de su vida, deben realizar trámites legales ante una notaría. Desde la compra de un inmueble hasta la legalización de un poder, los costos pueden variar considerablemente según la ciudad, la complejidad del documento y el tipo de servicio solicitado.

En esta guía actualizada, exploraremos cuáles son los precios promedio, qué factores influyen en ellos, y cómo puedes ahorrar dinero al momento de realizar tus trámites notariales en el Perú.

Índice
  1. ¿Qué servicios ofrece una notaría en Perú?
    1. Escrituras públicas
    2. Legalización de documentos
    3. Testamentos y sucesiones
    4. Contratos y poderes
  2. Factores que influyen en los precios de las notarías en Perú
    1. Ubicación geográfica
    2. Tipo de trámite solicitado
    3. Complejidad del documento
    4. Aranceles oficiales y tarifas adicionales
  3. Tarifas promedio de notarías en Perú 2025
    1. Costos de legalización de firmas
    2. Precio de constitución de empresas
    3. Gastos de compra–venta de inmuebles
    4. Testamentos y sucesiones intestadas
  4. Comparativa: notarías en Lima vs. provincias
    1. Diferencias en costos
    2. Disponibilidad de servicios
  5. ¿Cómo se fijan los precios en las notarías del Perú?
    1. Regulación del Colegio de Notarios
    2. Libertad tarifaria en servicios no regulados
  6. Recomendaciones para ahorrar en trámites notariales
    1. Solicitar cotizaciones previas
    2. Revisar tarifas publicadas
    3. Planificar trámites múltiples
  7. Casos prácticos: ejemplos de costos notariales reales
    1. Compra de un departamento
    2. Apertura de una empresa
    3. Sucesión intestada
  8. Preguntas frecuentes sobre precios de notarías en Perú

¿Qué servicios ofrece una notaría en Perú?

Las notarías en Perú cumplen un papel esencial en la vida civil y comercial del país. Algunos de los servicios más comunes incluyen:

Escrituras públicas

Son documentos oficiales que dan validez a actos jurídicos, como compra–venta de inmuebles, constitución de sociedades y donaciones.

Legalización de documentos

La notaría certifica que las firmas en un documento son auténticas. Esto es muy común en contratos privados, declaraciones juradas y trámites migratorios.

Testamentos y sucesiones

Las notarías formalizan testamentos, sucesiones intestadas y divisiones de herencias.

Contratos y poderes

Incluye poderes simples y poderes especiales para actos como representaciones legales, compraventas o gestiones administrativas.

Factores que influyen en los precios de las notarías en Perú

Los precios notariales no son uniformes y pueden variar por diversos motivos:

Ubicación geográfica

Las notarías en Lima suelen ser más caras que en provincias debido a la mayor demanda y costos operativos.

Tipo de trámite solicitado

No cuesta lo mismo legalizar una firma que elaborar una escritura pública.

Complejidad del documento

Cuantos más folios y detalles tenga un documento, mayor será el precio.

Aranceles oficiales y tarifas adicionales

Algunos trámites tienen tarifas reguladas por el Colegio de Notarios del Perú, mientras que otros quedan a criterio de cada notario.

Tarifas promedio de notarías en Perú 2025

Los costos pueden variar, pero en promedio los precios en 2025 se encuentran en los siguientes rangos:

Costos de legalización de firmas

Entre S/ 15 y S/ 40 por firma legalizada, dependiendo de la notaría.

Precio de constitución de empresas

Oscila entre S/ 800 y S/ 1,500, dependiendo del capital inicial y el tipo de sociedad.

Gastos de compra–venta de inmuebles

La escritura pública puede costar entre S/ 1,200 y S/ 2,500, más gastos registrales.

Testamentos y sucesiones intestadas

Un testamento simple puede costar entre S/ 700 y S/ 1,200, mientras que una sucesión intestada puede superar los S/ 2,000 por la complejidad del trámite.

Comparativa: notarías en Lima vs. provincias

Diferencias en costos

En Lima los costos suelen ser entre un 15% y 30% más altos que en provincias.

Disponibilidad de servicios

En ciudades grandes hay más notarías y mayor competencia, mientras que en provincias la oferta puede ser limitada.

¿Cómo se fijan los precios en las notarías del Perú?

El costo de los trámites notariales no es completamente libre ni tampoco totalmente regulado. Existen dos componentes principales que determinan el valor final de los servicios:

Regulación del Colegio de Notarios

El Colegio de Notarios del Perú establece aranceles de referencia para algunos servicios esenciales, como legalizaciones de firmas, escrituras públicas y sucesiones. Estos aranceles sirven como guía para evitar cobros excesivos y garantizar cierta homogeneidad en el mercado.

Libertad tarifaria en servicios no regulados

Existen trámites que no tienen un costo fijo oficial, como la redacción de contratos complejos o asesorías adicionales. En estos casos, cada notario puede fijar su propio precio, lo que explica las diferencias entre notarías incluso dentro de la misma ciudad.

Recomendaciones para ahorrar en trámites notariales

Aunque los precios notariales pueden parecer elevados, existen formas de reducir costos y optimizar tus trámites:

Solicitar cotizaciones previas

Antes de elegir una notaría, pide al menos dos o tres presupuestos. Muchas veces, las diferencias pueden ser significativas.

Revisar tarifas publicadas

La mayoría de notarías deben publicar sus tarifas en el establecimiento y, en algunos casos, en sus páginas web. Esto ayuda a identificar costos adicionales.

Planificar trámites múltiples

Si necesitas varios trámites (ejemplo: legalizar firmas y elaborar un poder), puede salir más económico hacerlos en la misma notaría, ya que algunos ofrecen descuentos por volumen.

Casos prácticos: ejemplos de costos notariales reales

Para comprender mejor los precios notariales, veamos tres ejemplos habituales en la vida diaria:

Compra de un departamento

Un comprador en Lima que adquiere un departamento de S/ 350,000 puede gastar entre S/ 1,800 y S/ 2,500 en la escritura pública, más aproximadamente S/ 1,000 en gastos registrales y copias certificadas.

Apertura de una empresa

Una pequeña empresa familiar que constituye una SAC puede invertir entre S/ 900 y S/ 1,300, incluyendo minuta, escritura pública y legalización de libros.

Sucesión intestada

Si una familia inicia un proceso de sucesión intestada en provincias, el costo puede superar los S/ 2,200, debido a la complejidad de recopilar documentos, publicaciones en diarios y escrituras adicionales.

Preguntas frecuentes sobre precios de notarías en Perú

1. ¿Todas las notarías cobran lo mismo en Perú?
No. Aunque algunos servicios tienen tarifas de referencia, cada notaría puede establecer precios distintos, sobre todo en trámites no regulados.

2. ¿Es más caro hacer trámites en Lima que en provincias?
Sí. Generalmente, los precios en Lima son entre un 15% y 30% más altos debido a la mayor demanda y costos operativos.

3. ¿Los precios notariales incluyen los gastos registrales?
No siempre. Es importante preguntar si la tarifa incluye tasas de la SUNARP u otros pagos adicionales.

4. ¿Puedo negociar los precios en una notaría?
En algunos casos sí, especialmente si se trata de varios trámites. Sin embargo, ciertos aranceles están regulados y no pueden modificarse.

5. ¿Qué debo llevar a una notaría para evitar costos adicionales?
Documentos actualizados, copias simples y certificados vigentes. Si falta algún requisito, deberás pagar servicios adicionales.

6. ¿Dónde puedo consultar las tarifas oficiales?
En la página del Colegio de Notarios del Perú o directamente en las notarías, donde las tarifas deben estar publicadas de manera visible.

Subir