Servicios

En el Perú, las notarías cumplen un papel crucial en la vida diaria de los ciudadanos y en el ámbito empresarial. Desde la compra de un inmueble hasta la constitución de una empresa, los notarios son figuras indispensables que garantizan seguridad jurídica. Conocer los tipos de servicios de notarías en Perú es esencial para evitar problemas legales y dar validez a los actos más importantes de nuestra vida.

En esta guía completa descubrirás qué funciones cumplen las notarías, qué servicios ofrecen y cómo elegir la más adecuada según tus necesidades.

Índice
  1. ¿Qué es una notaría en Perú y cuál es su función principal?
  2. Marco legal que regula las notarías en Perú
  3. Clasificación de los servicios notariales en Perú
    1. 1. Servicios de fe pública
    2. 2. Servicios en materia civil
    3. 3. Servicios en materia empresarial
    4. 4. Servicios de transferencia de bienes
  4. Servicios notariales en materia de familia
    1. a) Divorcio notarial rápido
    2. b) Sucesiones intestadas
  5. Servicios notariales en procesos no contenciosos
    1. Conciliaciones extrajudiciales
    2. Reconocimiento de unión de hecho
  6. Importancia de los servicios notariales en la vida diaria
  7. Diferencias entre una notaría y un registro público en Perú
  8. Costos y aranceles de los servicios notariales en Perú
  9. Pasos para elegir una notaría confiable en Perú
  10. Digitalización y modernización de los servicios notariales
  11. Preguntas frecuentes sobre los servicios notariales en Perú
    1. 1. ¿Todos los trámites legales necesitan pasar por una notaría?
    2. 2. ¿Cuánto tarda un trámite notarial?
    3. 3. ¿Puedo elegir cualquier notaría en Perú?
    4. 4. ¿Qué pasa si pierdo una escritura pública?
    5. 5. ¿Es posible hacer trámites notariales desde el extranjero?
    6. 6. ¿Los costos notariales son iguales en todo el Perú?

¿Qué es una notaría en Perú y cuál es su función principal?

Una notaría en Perú es una institución donde un notario público ejerce sus funciones. El notario es un profesional del derecho con fe pública, lo que significa que sus actuaciones tienen presunción de veracidad y autenticidad. Su función principal es dar certeza y seguridad jurídica a los actos y contratos que se celebran ante su presencia.

En palabras simples, acudir a una notaría garantiza que lo que firmas o certificas es legalmente válido y reconocido por las autoridades.

Marco legal que regula las notarías en Perú

Las notarías en Perú están reguladas por:

  • Ley del Notariado (Decreto Legislativo N.° 1049)

  • Normas complementarias emitidas por el Colegio de Notarios del Perú

  • Disposiciones de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP)

Este marco legal asegura que los servicios prestados tengan validez y cumplan con los estándares exigidos en materia de seguridad jurídica.

Clasificación de los servicios notariales en Perú

Los servicios de notarías en Perú se dividen en varias categorías según su finalidad.

1. Servicios de fe pública

Estos son los más comunes y se relacionan con la verificación de la autenticidad de documentos y firmas.

a) Autenticación de firmas

El notario certifica que una firma corresponde realmente a la persona que la realizó.

b) Legalización de documentos

Se valida que un documento privado tenga validez oficial.

c) Certificación de copias

El notario confirma que una copia es idéntica al documento original.

2. Servicios en materia civil

Se enfocan en actos relacionados con la vida personal y patrimonial de las personas.

a) Testamentos por escritura pública

Permiten disponer de los bienes en caso de fallecimiento.

b) Declaraciones juradas

Usadas para trámites administrativos y legales.

c) Contratos de compraventa

Formalizan la compra y venta de bienes muebles e inmuebles.

3. Servicios en materia empresarial

El notario facilita el crecimiento y la seguridad de los negocios en el país.

a) Constitución de empresas

Formalización de sociedades y personas jurídicas.

b) Aumentos de capital y actas societarias

Registro de decisiones importantes en la vida empresarial.

c) Fusiones y disoluciones

Procesos de reorganización empresarial con respaldo legal.

4. Servicios de transferencia de bienes

Las notarías también cumplen un papel esencial en la compraventa y transferencia de bienes, asegurando que las operaciones se realicen con seguridad jurídica.

a) Compraventa de inmuebles

Cuando se adquiere una casa, un terreno o un departamento, es obligatorio realizar la escritura pública ante notario para que luego se inscriba en SUNARP. Esto garantiza que el nuevo propietario tenga plena seguridad de su derecho.

b) Transferencia vehicular

La compra y venta de automóviles también requiere la intervención notarial. El notario redacta el contrato de transferencia y lo remite a Registros Públicos para inscribir el cambio de propietario.

Servicios notariales en materia de familia

En el ámbito familiar, las notarías ayudan a simplificar trámites que antes solo podían resolverse en juzgados.

a) Divorcio notarial rápido

Si ambos cónyuges están de acuerdo y no tienen hijos menores, pueden tramitar su divorcio de manera más ágil en una notaría, evitando procesos judiciales largos y costosos.

b) Sucesiones intestadas

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, el notario puede iniciar el procedimiento para determinar a los herederos legítimos y autorizar la distribución de los bienes.

Servicios notariales en procesos no contenciosos

La Ley peruana permite que algunos procesos se realicen directamente en notarías, evitando demoras judiciales.

Conciliaciones extrajudiciales

Aunque no todas las notarías ofrecen este servicio, algunas cuentan con centros de conciliación donde las partes pueden llegar a acuerdos sin necesidad de un juicio.

Reconocimiento de unión de hecho

Las parejas que conviven por más de dos años pueden formalizar su unión mediante escritura pública, lo cual les otorga derechos similares a los del matrimonio en cuanto a bienes y herencias.

Importancia de los servicios notariales en la vida diaria

Los servicios notariales tienen un impacto directo en la vida de los ciudadanos porque:

  • Brindan seguridad jurídica.

  • Evitan fraudes y suplantaciones.

  • Reducen la carga de los juzgados.

  • Facilitan la vida empresarial y patrimonial.

En resumen, acudir a una notaría no es solo un requisito, sino una garantía de que nuestras decisiones legales estarán respaldadas.

Diferencias entre una notaría y un registro público en Perú

Aunque suelen confundirse, no son lo mismo:

  • Notarías: certifican, redactan y dan fe de actos jurídicos.

  • Registros Públicos (SUNARP): inscriben y publican los actos ya autorizados por el notario para que tengan efectos frente a terceros.

👉 En otras palabras, el notario autoriza y el registro publica.

Costos y aranceles de los servicios notariales en Perú

Los precios varían según la complejidad del trámite y la ubicación de la notaría. Algunos ejemplos:

Servicio notarialCosto aproximado en soles (S/.)
Autenticación de firmaS/ 10 – 25
Legalización de documentoS/ 20 – 50
Constitución de empresaS/ 500 – 1,200
Compraventa de inmuebleS/ 1,000 – 2,500
Sucesión intestadaS/ 1,500 – 3,000
Divorcio notarialS/ 1,000 – 2,000

(Fuente: Colegio de Notarios del Perú)

Pasos para elegir una notaría confiable en Perú

  1. Revisar su reputación en el Colegio de Notarios del Perú.

  2. Comparar tarifas para evitar sobrecostos.

  3. Verificar especialización en el trámite que necesitas.

  4. Comprobar tiempos de entrega y nivel de atención.

  5. Preferir notarías con servicios digitales para mayor agilidad.

Digitalización y modernización de los servicios notariales

En los últimos años, las notarías en Perú han avanzado hacia la digitalización:

  • Firma digital y certificados electrónicos.

  • Legalización de documentos vía online.

  • Presentación de trámites a través de plataformas virtuales conectadas con SUNARP.

Esta transformación permite procesos más rápidos, menos burocráticos y con mayor transparencia.

Preguntas frecuentes sobre los servicios notariales en Perú

1. ¿Todos los trámites legales necesitan pasar por una notaría?

No. Solo aquellos que requieren fe pública o que la ley exige expresamente, como la compraventa de inmuebles o la constitución de empresas.

2. ¿Cuánto tarda un trámite notarial?

Depende del servicio. Una autenticación de firma puede demorar minutos, mientras que una sucesión intestada puede tomar semanas.

3. ¿Puedo elegir cualquier notaría en Perú?

Sí, siempre que esté dentro de la jurisdicción de tu domicilio o de la ubicación del bien.

4. ¿Qué pasa si pierdo una escritura pública?

La notaría conserva un protocolo notarial (archivo) y puede expedir una copia certificada en caso de pérdida.

5. ¿Es posible hacer trámites notariales desde el extranjero?

Sí, mediante los consulados peruanos o con poderes otorgados ante notario en el país donde residas.

6. ¿Los costos notariales son iguales en todo el Perú?

No. Cada notaría puede fijar sus propios honorarios, aunque dentro de un rango establecido por el Colegio de Notarios.

Subir